Historias de clientes
Solución de IA que ahorra 7200 euros al año al cliente final
El cartero ordinario disparaba hasta 60 falsas alarmas al mes. La falta de un sistema de alarma eficaz suponía 600 euros de gastos mensuales innecesarios.
G4S utiliza el sistema IRIS™ para mejorar la eficacia y la precisión de la seguridad perimetral. Mantas Dirgėla, director de vigilancia y vigilancia técnica, nos cuenta la historia de una situación que vivieron hace un par de años y por qué decidieron implantar el sistema IRIS™ en uno de sus clientes finales del sector minorista:
Un emplazamiento con protección perimetral estándar
"Tenemos un cliente con seguridad perimetral, que utiliza alarmas basadas en sensores que hemos instalado con cámaras de vigilancia", explica Mantas. "Debido a su ubicación específica, este territorio no puede cerrarse completamente. Esto significa que tanto las personas con buenas intenciones como las potencialmente malintencionadas cruzan ocasionalmente el perímetro, activando una alarma basada en sensores de movimiento".
Abundancia de alarmas sin motivo claro
"Antes de implantar IRIS™, nuestros operadores se conectaban a distancia al sistema de vídeo instalado tras recibir una alarma, intentando identificar quién o qué había causado la alarma. Sin embargo, en la mayoría de los casos, nuestros operadores se quedaban desconcertados, sin poder encontrar al autor. Además, el número de alarmas de este tipo era relativamente alto: por lo general, al menos dos cada noche, lo que sumaba entre 40 y 60 alarmas al mes".
Visitas cortas y no amenazadoras que provocan un exceso de administración
"Tras investigar un poco, descubrimos que la mayoría de estas alarmas las activaban carteros programados que llegaban a distintas horas de la noche. Sólo pasaban un minuto en el territorio, por lo que nuestros operadores del SOC nunca los habían visto en directo. Llegaban a horas parecidas, pero no exactamente a la misma hora cada noche. Así que, en cada caso, siempre existía la posibilidad de que hubiera alguien más intentando entrar en el territorio y no los carteros, lo que significa que cada vez la alarma debía considerarse una amenaza real".
IRIS™ Detección de intrusos que captura al instante al cartero en cuanto llega.
Opciones limitadas
"En aquel momento, sólo teníamos dos opciones para hacer frente a estas alarmas:
- Comprobar detalladamente todas las grabaciones de vídeo anteriores a la alarma para tratar de identificar qué había desencadenado el suceso, o bien
- Enviar una patrulla cada vez que saltaba una alarma sin motivo aparente, por precaución".
Costoso e ineficaz
"Ambas opciones resultaban problemáticas, lentas e ineficaces. Revisar los registros llevaba a los operadores al menos 5 veces más tiempo que comprobar la transmisión en directo. Calculamos que este trabajo nos costaría al menos 80 euros al mes. La segunda opción era no revisar los registros y enviar una patrulla para comprobar la situación in situ. El coste de esto era de al menos 600 euros al mes y, a pesar de ser una evaluación de seguridad más fiable, el aumento de coste era, por supuesto, inaceptable para el cliente. En ambos casos era una experiencia frustrante de pasar mucho tiempo buscando, sabiendo que probablemente volverías a ver al mismo cartero".
La solución
"Así que decidimos elegir la tercera opción en su lugar: conectar las cámaras a los análisis IRIS™. Esto permitiría a los operadores ver rápidamente el movimiento humano en el territorio e identificar a los buenos carteros en cuanto llegaran. Con el sistema IRIS™ recibimos notificaciones instantáneas de los movimientos en el territorio y, por tanto, podemos identificar rápidamente a las personas sin tener que revisar las grabaciones de vídeo. En los casos en que hay alguien sospechoso en la zona, los operadores pueden enviar rápidamente a nuestro equipo de patrulla al lugar para una verificación adicional.
Tras la introducción de IRIS, hemos observado que el número de incidentes en los que el operador de videovigilancia no gestionaba correctamente las alarmas ha disminuido significativamente. De 1-2 incidentes al mes a 3 incidentes en el último año, en todos los centros en los que hemos implantado IRIS.
El coste de este servicio es inferior al coste de trabajo de nuestros operadores en los dos métodos descritos anteriormente. Además, la forma en que funciona ahora es mucho más fiable, excluye muchas falsas alarmas y mejora así la moral de las patrullas y de nuestros operadores del SOC."
- Mantas Dirgėla, Director de Protección y Vigilancia Técnica, G4S Lituania
"Tras la introducción de IRIS, hemos observado que el número de incidentes en los que las alarmas no eran gestionadas correctamente por el operador de videovigilancia ha disminuido significativamente. De 1-2 incidentes al mes a 3 incidentes en el último año, en todos los centros en los que hemos implantado IRIS."
Este sitio está vigilado por G4S Letonia.
G4S y Irisity
G4S es el principal proveedor mundial de servicios de seguridad, con operaciones en más de cien países de todo el mundo. G4S aplica una estrategia digital que combina los mejores profesionales de la seguridad con tecnología punta y análisis de datos.
G4S ha mejorado la precisión de sus servicios de vigilancia de la seguridad adoptando la herramienta de análisis de vídeo IRIS™ de Irisity. Irisity colabora con G4S como socio tecnológico de primer nivel.
G4S Lituania implanta la analítica IRIS™ para transformar las operaciones
G4S, empresa de seguridad líder en el mundo, está implantando el análisis de vídeo con IA para transformar sus operaciones. G4S es la empresa líder mundial en seguridad integrada. La empresa ofrece una amplia gama de servicios de seguridad que...
Operaciones de vigilancia digital tras la pandemia
Al implantar IRIS™ en las instalaciones de Kurzemes Philharmonia, G4S Letonia ha podido reducir su vigilancia in situ en un 50%. No se necesitó nuevo hardware y, por tanto, tampoco se impusieron elevados costes de instalación ni de equipos de cámaras.
Más información sobre nuestras soluciones para centrales de alarma
IRIS™ vigila todas las cámaras, todo el tiempo, lo que permite al personal de seguridad centrarse en las amenazas reales a la seguridad cuando se producen. Más información sobre nuestras soluciones para SOC y centrales receptoras de alarmas. IRIS™ admite análisis, así como gestión, grabación y supervisión de alarmas.